Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila.
Es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal sectorizado a la Secretaría de Salud, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado por decreto el 31 de mayo de 1994 para brindar atención medica especializada a los coahuilenses.
El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza creó mediante un Decreto publicado en el Periódico Oficial No. 43 del 31 de mayo de 1994, el Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal; denominado "Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila", para recibir los centros de rehabilitación del DIF Nacional.
En un marco de cooperación y coordinación de acciones con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, el Gobierno del Estado suscribe con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; el convenio de transferencia en virtud del cual dicho organismo le otorga al propio Gobierno Estatal, la dirección y administración de los tres Centros de Rehabilitación y Educación Especial siendo estos, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Saltillo, Centro de Rehabilitación Integral de Torreón y el Centro de Rehabilitación Integral de Monclova con los recursos humanos, financieros y materiales con que contaban a la fecha dichos centros. Así mismo el Centro de Rehabilitación Integral de Piedras Negras, quién funciona con recursos 100% estatales.
Éste proceso de incorporación se inicia en la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Coahuila en sesión ordinaria, los días 4 de mayo y 19 de noviembre de 1990; dicho órgano acuerda y autoriza con esa misma fecha, llevar acabo la des-incorporación de los centros ya mencionados y su incorporación a la Secretaría de Salud del Estado, por estimar que las funciones desarrolladas por los mismos están acordes con las atribuciones y actividades de la referida Secretaría, así como los recursos técnicos y humanos con los que cuenta la misma.
El 26 de septiembre de 1995, se publica en el Periódico Oficial No. 77 el Decreto por el que se adscriben al Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral de Coahuila, el Hospital de Niño “Dr. Federico Gómez Santos“, el Centro Médico Psiquiátrico de la ciudad de Saltillo y la Granja Psiquiátrica de la ciudad de Parras de la Fuente.
Posteriormente mediante el decreto publicado en el Periódico Oficial No. 61 de fecha 1° de Agosto del 2006, se adscribe como unidad aplicativa del Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila el Instituto Coahuilense de Geriatría.
A principios del 2014, mediante el Decreto publicado en el Periódico Oficial No. 9, con fecha del 31 de enero de éste mismo año, se establece la transferencia al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Protección de Derechos del Estado de Coahuila de Zaragoza; los Centros de Rehabilitación, Educación Especial y de Educación Integral, quedando éste como responsable de planear, coordinar, organizar, dirigir y administrar los servicios de Rehabilitación del Estado, quedando a cargo del Instituto, únicamente los Hospitales de Salud Mental, Centro Estatal del Adulto Mayor y el Hospital del Niño "Dr. Federico Gómez Santos".
De ésta manera la prestación de los servicios de salud a la población abierta, se realiza a través del DIF Estatal, así como de los Servicios de Salud de Coahuila de zaragoza y el Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral de Coahuila, Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno Estatal con personalidad jurídica y patrimonios propios, sectorizados a la Secretaría de Salud dependencia de la Administración Pública Estatal con facultades para proponer, supervisar, coordinar y evaluar la política del sector salud en la entidad.
Hospital del Niño "Dr. Federico Gómez Santos"
Blvd. eje 5 # 459 col. nuevo centro metropolitano 25019 Saltillo, Coahuila de Zaragoza
Tel.: 844 415 61 50
Centro Estatal del Adulto Mayor
Carlos Abedrop Dávila S/N Centro Metropolitano, C.P. 25022,Saltillo, Coahuila de Zaragoza
Tel.: 844 986 90 30
Centro Medico Psiquiatrico de la Ciudad de Saltillo.
Martin Enriquez y Juan O’Donoju No. 930 Col.Virreyes Colonial C.P. 25220 Saltillo, Coahuila de Zaragoza
Tel.: 844 415 07 63
Granja Psiquiatrica de Parras de la Fuente Coahuila.
Nicolas Bravo No. 1, Zona Centro C.P. 27980 Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza.
TEL.: 842 422 29 00
Su médico tratante valorará integralmente su enfermedad y en el momento que considere que puede ser beneficiado por el manejo de la clínica del dolor, será referido o bien usted tiene el derecho de preguntarle a su médico tratante si podría ser beneficiado para el manejo de sus síntomas.
La demencia es un tema de salud cada vez más importante por su carga social; ya que en futuro inmediato, las demencias edad - dependientes son las que focalizan los planes sanitarios de la comunidad a nivel mundial.
Cartera de Servicios brindados por la Unidad
Prevención del Suicidio.
Cartera de Servicios brindados por la Unidad.
Buzón electrónico de Sugerencias,Quejas y Denuncias.